Para celebrar el Día Mundial de la
Biodiversidad elegimos tres de las obras que debes tener presente para entender
y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
El 29 de diciembre se
festeja el día mundial de la biodiversidad. Por consiguiente, este día fue creado para ‘informar y concienciar a la
población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad’.
Autores: Jerónimo Reyes Santiago, Christian Brachet, Joel Pérez Crisanto y Araceli Gutiérrez de la Rosa.
Este
libro es una guía de consulta para los estudiosos de las cactáceas mexicanas
como en un trabajo de interés general para todo el público.
2.- Cactus,
cactáceas de la reserva de la Biosfera Tehuacán Cuicatlán. Autor: Emmanuel
Bolaños Bautista
El libro es un estudio
fotográfico de la riqueza de la zona de la reserva de la biosfera.
3.- La Reserva de la Biósfera
Tehuacán–Cuicatlán
La Reserva de la Biosfera de Tehuacán-Cuicatlán, es
un Decreto por el cual se declara como área natural protegida en 18 de
septiembre de 1998 con el carácter de reserva de la biosfera, la
región denominada Tehuacán-Cuicatlán ubicada en los estados de Oaxaca y Puebla.
Que abarca tanto Puebla como Oaxaca, ya que el territorio se compone de 490 mil
186 hectáreas, de tierra semiárida, en la que se mantiene una gran riqueza
tanto de flora como de fauna nacional. No solo valores de flora y fauna, sino también
cuenta una importante cantidad de vestigios arqueológicos y prehistóricos.
Datos muy interesantes, lugares mágicos ignorados por muchos
ResponderEliminar