Originalmente los mazatecos creían en un Dios del Universo al que se le
denominaba Næná en mazateco, que
quiere decir nuestro Padre Dios del Universo o del Cielo.
Pero a la llegada de los frailes franciscanos del año 1545, comenzó la
conversión de la población mazateca al catolicismo, por lo que hoy la religión
que profesan es una mezcla de catolicismo y de religiosidad prehispánica,
Antes se acostumbraban los mazatecos pedir
lluvia para la vida y para las milpas. Pues aquél ritual consistía en llevar
bultos mágicos (paquetes de pedimentos), guajolotes (sacrificio), ceras y rezos
de tradición oral. Se pide lluvia a los dioses, porque del agua se ha vivido.
Se le habla de frente, se le agradece y se le hacen ofrendas individuales y
colectivas. Leer más